Crianza

Contar cuentos a los niños antes de dormir les ayuda en su desarrollo

Contar cuentos a nuestros niños antes de dormir –y no dejar de hacerlo antes de tiempo solo porque ya están muy “grandes”- puede ser beneficioso para su desarrollo cognitivo y emocional en muchos aspectos.

Acá te contamos algunos:

1- Leerles los relaja

Contar cuentos antes de dormir sirven para relajar a aquellos niños que suelen sentir inquietud por las noches o que temen dormir lejos de sus padres.

Encontrar un cuento que los relaje no será muy difícil debido a la gran variedad de literatura infantil que existe actualmente.

2- Potencia la capacidad de análisis de tus hijos

A los niños los cuentos les proporcionarán nuevos conocimientos y los presentarán ante diversos dilemas morales que podrán discutir en familia y que les servirán en su día a día durante su crecimiento personal.

3- Tiempo en familia y desarrollo de vínculos

El tiempo para contar cuentos por las noches es ideal para sentarte y poder pasar tiempo con tu niño o niña de forma consciente, sin las distracciones de tu trabajo o de todo lo que tienes que hacer durante el día.

4- Ayuda a canalizar su atención


Contar historias antes de dormir no solo sirve también para establecer lazos entre los padres y sus hijos, sino que también es efectivo para canalizar la atención de los niños y niñas.


Durante el día los niños también están ocupados, su energía está a tope y prefieren realizar otras actividades como jugar o correr alrededor del hogar, en cambio, durante las noches, estarán lo suficientemente extenuados como para solo poder enfocarse de manera consciente en una sola cosa: el cuento.

5- Éxito en el colegio:


Según un reportaje hecho por el diario Telegraph, es más probable que los niños y niñas a los que leen historias antes de dormir sean más exitosos académicamente, ya que se acostumbrarán a ser más receptivos al momento de recibir y analizar información.

6- Cultivarán el hábito de apreciar los libros

La lectura es un buen hábito que se inculca desde la infancia. Un niño puede cultivar esta práctica cuando los padres toman tiempo para leerles, es una tarea sencilla pero poderosa, los niños que aprecian la lectura además de enriquecer su vocabulario, desarrollan pasión por la lectura y el arte de las palabras.

6- Otros beneficios cognitivos de leerle cuentos a los niños:


Su creatividad se verá estimulada, al igual que su vocabulario y su manera de escribir y expresarse. Los libros, cuentos, historias y novelas son ricos en palabras desconocidas para los niños y estos al escucharlas o leerlas querrán comenzar a usarlas.

Por eso, una actividad tan sencilla como leerle un cuento antes de dormir a tu niño o niña lo ayudará en su desarrollo como persona y como profesional.

¿No sabes qué leer a tus niños?

Descarga mi Devocional “Crece”. Son 30 enseñanzas, con oraciones y dinámicas para hacer en familia.

Descarga gratis los primeros 10 dias

Adquiere el devocional completo AQUI

Ir a mi seccion de Cuentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *