Crianza

Creatividad en un niño: 4 Actividades para desarrollarla.

La creatividad en un niño es donde todo comienza y Dios es el dador de esa creatividad. Hay regalos y dones con los que fuimos dotados al momento de nacer, pero es necesario que los padres preparen el escenario para que cada niño pueda desarrollar esos dones explotando al maximo su creatividad.

Ser creativo tiene que ver con la capacidad de crear y generar nuevas ideas. Escritores, artistas, arquitectos, científicos e inventores son cultores del aspecto creativo de su personalidad.

La creatividad es una cualidad necesaria en cualquier ámbito laboral, es una característica apreciada por los empleadores, y que todo líder debe poseer.

¿Cómo lograr que mis hijos sean más creativos?

Ya hemos establecido lo importante qué es desarrollar la creatividad, ahora te daré algunos consejos que pueden ayudar a fomentar la creatividad en un niño de manera divertida:

#1 Cuéntales historias antes de Dormir

Una de las maneras más interesantes y que como mamá a mi me ha funcionado es contarle cuentos a mis hijos antes de ir a dormir. Puedes comenzar por historias conocidas que tengan una moraleja o enseñanza sin embargo mis historias favoritas para contar son las bíblicas.

Hablarles de los héroes de la biblia los ayudará a desarrollar su creatividad al imaginarse cada uno de los escenarios en los cuáles los personajes vieron la mano de Dios rescatándolos del peligro..

Cuéntales de Daniel en el foso de los leones, o los amigos de Daniel en el horno de fuego, Moisés y el Mar Rojo, Elias y los carros de fuego, David y Goliat. Las historias bíblicas están llenas de fe, valentía, determinación y de muchos principios de vida.

#2 Establezcan temas que los motiven a investigar en familia

Todos los niños son curiosos por naturaleza, algunos más que otros y una forma efectiva de alentar su creatividad es estableciendo temas o interrogantes los cuales puedan investigar y discutir en familia como por ejemplo: ¿Cuál es la diferencia entre los lagos y los océanos?, ¿Por qué los aviones no se caen? ¿Como hacen los juguetes? Etc.

Preguntas como estás (aunque las interrogantes que se planteen dependerán de la edad y la etapa que se encuentre el niño) permitirán que los niños usen su imaginación y además pasaran tiempo de calidad con ellos enseñandoles sobre temas que ellos desean saber.

#3 Proporcionarles diferentes maneras para expresarse

Para nadie es un secreto que no todos los niños son iguales: algunos son buenos con las artes manuales, otros mejores con los deportes y el ejercicio físico, otros son excelentes dibujando, mientras que a otros les gusta escribir y leer.

Es importante que los padres sepan desde muy temprana edad qué es lo que les interesa a sus hijos, qué es lo que los motiva y qué es lo que los divierte. Así los niños podrán expresar su inteligencia y sus talentos de maneras con la que ellos se sientan cómodos y seguros, igualmente estarán conociéndose y formando los pasos de sus futuras vidas profesionales.

Padre y Madre, recuerda siempre involucrarte en esas actividades que ellos disfrutan, felicitalos y motivalos a ser mejores cada dia y a esforzarce. Los talentos y la creatividad en los niños los da Dios, como padres nuestra tarea es de guiarles, impulsarles y motivarles .

#4 Darles tiempo y espacio para que fluya su propia creatividad

Si bien es importante para la formación de un niño o niña que sigan horarios y que realicen tareas en tiempos específicos, también es importante para ellos poder tener su propio tiempo y espacio para dejarlos expresarse libremente y dar paso a su propia creatividad.

Algo sencillo como llevarlos al parque a caminar o dejarlos que jueguen en el jardín o en la sala de estar (con supervisión por supuesto) les permitirá relajarse y al mismo tiempo usar su imaginación en lo que sea que estén haciendo. De esta manera, podrá ver que no todo tiene que ser planeado con anterioridad sino que puede ser inmediato y espontáneo.

Ahora, algo que suma a este consejo es hacerte parte de lo que los niños estan jugando, no hay nada mas lindo y emocionante que jugar con ellos y seguir el juego, esto no solo les ayudara a ser niños creativos sino tambien a ser niños seguros de si mismos, recuerda que los padres siempre le proporcionan identidad a sus hijos

¡Poniendo estos consejos en práctica y haciéndolos parte de la rutina familiar estarás garantizándole a tus hijos el desarrollo de una sana creatividad!

Tambien te puede interesar leer

5 Valores fundamentales que todo niño debe aprender

Como Criar hijos sabios y disciplinados

Corrige a tus hijos sin lastimarlos

¿Necesitas ayuda en la crianza de tus hijos?

DESCARGA MI DEVOCIONAL DE 30 DIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *